– REPETICIÓN DE LAS CLASES –
Ejercicio aplicado a la salud
Aprende las bases para prescribir ejercicio a pacientes oncológicos, adultos mayores, personas con obesidad y mujeres en etapa de embarazo/menopausia.
⬇️ MASTERCLASS 1 ⬇️
⬇️ MASTERCLASS 2 ⬇️
Aprenderás con…

Entrenador especialista en salud
Isaac Rojas
- Licenciado en CCAFYD (Colegiado núm. 54452).
- Especialista en Ergonomía y Psicosociología aplicada.
- Postgrado en Traumatología deportiva y Cirugía Ortopédica. ULPGC.
- Docente agregado en 7 Universidades españolas para diferentes Másters propios de especialización.
- Coautor de la “Guía Médica de prescripción del Ejercicio Físico en Atención Primaria de la Salud”, de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
- Coordinador del Área de acondicionamiento físico y prescripción del ejercicio, en el Hospital SJD de Tenerife.

CEO de ESHI
Toni Brocal
-
Nuestro equipo lleva 25 años formando a profesionales del ejercicio que quieren transformar la vida de las personas.
Profesionales que entienden el proceso de entrenamiento como más que tablas en Excel. Que lo entienden como cuidado, como herramienta para tener una salud plena: física y vital.
No lo creemos... sabemos que el ejercicio es medicina y ahora más que nunca la sociedad necesita profesionales que sean capaces de demostrarlo y ayudar a quienes más lo necesitan.
Ellos ya son especialistas en ejercicio y salud

Ismael Alba
“Ahora me siento mucho más preparado y con más conocimientos a la hora de enfocar el ejercicio aplicado a pacientes oncológicos, a adultos mayores, a mujeres y a personas con metabolopatías o obesidad”.

Marta Valhondo
"Después de este curso me siento capacitada, y sobre todo (lo que creo que es más importante) no tengo tanto miedo a la hora de tratar con este tipo de clientes, ya que al tener las herramientas necesarias tras este curso me siento más que preparada. Aunque esto no quita la importancia de la especialización y de la formación continua, algo que se ha valorado mucho a lo largo del curso."

Jèssica Martín
“Destaco un contenido avalado y evidenciado científicamente con todas las actualizaciones que requiere nuestro ámbito y sector. También la calidad y la forma de comunicar de Isaac Rojas, que a la hora de hablar demuestra conocimiento, seguridad, contundencia, rotundidad, pero al mismo tiempo, con cercanía y familiaridad. Todo lo que debe tener un buen docente en el siglo XXI, al que le apasiona su trabajo y sabe cómo transmitirlo”.

Carmen Punzón
"Me decidí por esta formación por su concreción a las patologías más frecuentes, las demás formaciones que he hecho son referentes a entrenamientos más generales sin abordar ninguna enfermedad, lesión o patología. Valoro muy positivamente a los profesores del curso. Han hecho que las clases sean bastante amenas y sobre todo que nos hicieran partícipes de ellas."