Curso de entrenamiento para la mujer
Aprende a diseñar programas de entrenamiento adaptados al ciclo hormonal, al embarazo o la menopausia.

Optimiza la salud de la mujer a través del entrenamiento
Durante décadas, las ciencias del ejercicio se han desarrollado teniendo en cuenta solo el cuerpo del hombre. Las investigaciones sobre las particularidades de las mujeres eran escasas, y se proponían exactamente los mismos planes de entrenamiento para ambos sexos.
Afortunadamente esto está cambiando.
El cuerpo de mujeres y hombres responden de forma diferente al entrenamiento. Además las mujeres pasan por etapas vitales propias: el embarazo y la menopausia.
Si trabajas con clientas es importante conocer estos procesos específicos para ayudarlas lo mejor posible en sus entrenamientos, ya sea para salud o rendimiento deportivo. Esto es lo que aprenderás en este curso.
Cómo adaptar ejercicios para la mujer
La mayoría de las veces el trabajo de un entrenador consiste en cambiar la composición corporal de sus clientes. A veces es un objetivo en sí mismo y a veces es una consecuencia natural de perseguir otros objetivos.
El responsable fundamental que determina la composición corporal de la mujer, además de los factores genéticos y ambientales, es el ambiente hormonal.
En este curso conocerás en profundidad el funcionamiento de hormonas como los estrógenos, progesterona, FSH, LH o testosterona, y qué impacto tienen en el rendimiento deportivo.
También estudiarás las diferencias de la mujer a nivel estructural. Ya que es diferente el porcentaje de grasa esencial y no esencial, y la cantidad de tejido muscular. Otros aspectos a tener en cuenta, por ejemplo, son el ángulo Q y sus implicaciones biomecánicas a la hora de ejecutar ejercicios.


Entrenamiento en etapas vitales: embarazo y menopausia
La osteoporosis y la fragilidad ósea son un problema que cada vez afecta a más mujeres. Como referencia, una persona adulta sana pierde anualmente entre el 0,6-0,7% de su densidad ósea. Después de la menopausia, la cifra es de un 3% anual.
Por lo tanto, una de las dianas de este curso es prescribir entrenamientos de fuerza que aumenten la densidad mineral ósea. Con el foco puesto en la tensión mecánica, el hueso se adaptará junto al músculo, y se volverá más denso.
Otra época crucial para trabajar con mujeres es durante el embarazo. Vivimos en un paradigma que ve a las embarazadas como seres frágiles que deben guardar el reposo más absoluto.
Sin embargo, precisamente el sedentarismo es lo que le afecta peor tanto al bebé como a la madre. La inactividad física puede provocar mayores complicaciones durante el parto y dejar mayores secuelas posparto. Siempre supervisado por el médico, el ejercicio de fuerza será muy beneficioso durante el embarazo. Para tu clienta y su futuro bebé.
Gracias al entrenamiento, se evita el exceso de peso durante el embarazo, disminuyen las probabilidades de sufrir ciática y lumbalgia, y que el parto sea por cesárea. Además la recuperación posparto es mucho más rápida si se ha estado entrenando.
En este curso aprenderás a tener todos estos elementos en cuenta en profundidad, y a programar entrenamientos específicos para cada situación.
Apúntate si eres:
- Licenciado en INEF, alumno o graduado en CAFE o CAFyD
- Técnico de Grado Superior en especialidades deportivas.
- Profesional en activo del sector del ejercicio físico, la salud o el entrenamiento personal.
Salidas profesionales
- Entrenador/a especialista en ejercicio y mujer.
- Profesional del ejercicio físico especialista en entrenamiento y mujer.

Entrenamiento y mujer
Ambiente hormonal, embarazo y menopausia.
Especialización
Una oportunidad para encontrar tu nicho.
Aprendizaje Online
Toda la formación disponible desde que te apuntas.
Tus profesores

Pere Sorolla
- Graduado en CAFyD en INEFC (Universidad de Barcelona).
- Colegiado nº 64138 COPLEFC.
- Coordinador técnico en Diagonal Esports.
- Especialista en entrenamiento para la mujer.
- Especialista en entrenamiento dirigido para SmallGroups, entrenamiento de la fuerza y en poblaciones especiales.
- Certificado en las mejores escuelas nacionales de Fitness y entrenamiento personal.

Mariela Villar
- Licenciada en Administración
- Licenciada en Educación Física
- Formadora Sistema Embarazo Activo® en Argentina, Colombia, Chile, España, Perú, México. Aval Internacional ACSM - AFFA - NASM.
- Docente en ESHI asignaturas Embarazo & Post Parto.
- Docente en José López Chicharro – Fisiología del Ejercicio.
- Miembro del American College of Sports Medicine (ACSM).

Robert Usach
- Doctor en Actividad Física y Deporte, Universidad de Barcelona, 2012
- DEA en Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte UdL 2006.
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, INEFC-Lleida 2004.
- Colegiado nº 11137 COPLEFC
- Gerente en Duo Bellum, sede de ACEA (Asociación Catalana de Esgrima Antigua).
- Asesor, orientador y evaluador del proceso de acreditación de competencias. Institut Català de Qualificacions Professionals. Generalitat de Catalunya. Barcelona 2013.

Victor Amat
- Licenciado en psicología por la Universitat Ramon Llull
- Campeón de Europa de Kick Boxing
- Profesor colaborador en destacadas instituciones públicas como el Institut Català de la Salut, la Diputació de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, la Universitat de Barcelona, la Universitat Autónoma de Barcelona, la Universitat Ramon Llull, la Universitat de Girona o la Fundació Les Heures.
- Presidente de la Asociación Española de Psicoterapia Breve
- Director del Máster y Postgrado en Terapia Breve y Estratégica (Intervención clínica) de la Universitat de Girona
Contenido de la formación
Objetivos.
- Comprender las necesidades específicas de las clientas en función de su etapa vital.
- Crear una relación estrecha entre la mujer con el fitness, la nutrición, la salud emocional y el estilo de vida.
- Conocer la metodología necesaria para programar, prescribir y adaptar el entrenamiento a la mujer.
Temario.
- Las características distintivas del trabajo con mujeres.
- Las necesidades a nivel nutricional y emocional en las diferentes fases de la vida.
- El papel que desempeñan las hormonas en los resultados del entrenamiento y el estilo de vida.
- Los problemas de salud habituales a los que se enfrentan las mujeres.
- El embarazo y postparto.
- Estrés, ansiedad y “la mujer apurada”.
Así es el curso de entrenamiento para la mujer.
Así es el curso de entrenamiento para la mujer.
Este es un ejemplo de uno de lo contenidos que te vas a encontrar en el curso

Certificado de especialista en entrenamiento para la mujer
Una vez superes el curso obtendrás un certificado de Especialista en Ejercicio y Mujer de 50 horas.
Especialízate en ejercicio y salud:
Este curso, que puedes comprar en solitario, está integrado en otra formación más completa de 200h: nuestra Especialización en Ejercicio Físico y Salud avalada por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Si quieres una formación que amplíe tu currículum y, además de especializarte en mujer, también aprender sobre entrenamientos especializados para adultos mayores, pacientes oncológicos y personas con obesidad y metabolopatías, lee toda la información aquí.
Pregunta lo que quieras
Si tienes alguna duda que no esté en la página puedes escribirnos directamente por Whatsapp, email o agendar una videollamada aquí:
FAQs
Haz clic en cualquiera de los botones para realizar el pago. Si lo prefieres podrás elegir fraccionarlo en varias cuotas.
Nuestra pasarela es 100% segura y no guardamos la información de tu tarjeta.
Esta es una formación avanzada para personas que ya conocen las bases del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico. Los alumnos suelen ser entrenadores que buscan más recursos para trabajar con sus clientes o clases en grupo.
Así pues, este curso es para:
- Graduados en CAFyD.
- Técnicos de Grado Superior de alguna especialidad deportiva.
- Entrenadores Personales.
- Fisioterapeutas.
- Preparadores Físicos.
Si tienes alguna duda sobre si este curso es o no es para ti, llámanos o escríbenos por Whatsapp: +34605823547
Esta formación no habilita, por sí sola, para el ejercicio de las profesiones del deporte reguladas por ley en aquellas Comunidades Autónomas que dispongan de dicha norma.
Para trabajar en el sector deportivo debes estar registrado como profesional del deporte.
Puedes hacer el curso a tu ritmo. Tienes 1 año para completarlo.
Tendrás que subir al Campus Virtual unos programas de entrenamiento basados en los perfiles que tratamos en el curso.
Si después de comprarlo crees que no encaja con lo que estabas buscando, después de recibir los accesos tienes 15 días para pedir la devolución del curso. Te devolveremos el 100% del importe que hayas pagado, y no te cobraremos nada en el futuro en caso de haberlo fraccionado.